lunes, 3 de marzo de 2014

Pasajes Del Engaño

Pasajes del libro Engaño de Philip Roth 

1. Ni la mía ni la de nadie... No era más que un sueño.

2. Soy igual que todo lo demás.

3. Las putas no se corren y, por supuesto, no quieren correrse.





Pulcritud en la escuela


La pulcritud en los trabajos de lengua española en los estudiantes de hotelería.

Para iniciar, el buen desenvolvimiento en nuestra área de trabajo afecta positivamente los conocimientos y capacidades adquiridos en el momento de la realización del mismo. Por lo tanto, se nos hace necesario dejar volar la creatividad como la imaginación e iniciativa. Encajando de esta manera lo que es la pulcritud la cual nos ayudaría a obtener diversas oportunidades en la vida diaria. Esta se ve mayormente en el ámbito educativo, donde asignaturas como la lengua española, que requieren un alto grado de pulcritud en sus trabajos. De tal manera, que la misma nos permite crear un ambiente de confiabilidad y a su vez expandir nuestros conocimientos. Ahora bien, tenemos entendido que la pulcritud no es mas que la higiene, delicadeza y orden que nos disponemos a poner a la hora de crear. Esta acción es de suma importancia en nuestros trabajos, primordialmente porque esto deja mucho que decir, aparte de fomenta el entendimiento de este. ¿Se podrían imaginar la falta de comunicación en un trabajo de lengua española? Esto seria prácticamente irónico. Por consiguiente es de suma importancia que se mantenga una buena interacción de mensajes, entre el lector y el autor del trabajo mismo. Por lo tanto, seria de muy desagrado que nuestro trabajo no sea valorado justamente por la simple falta de higiene. Cuando aumenta nuestro nivel de exigencia de pulcritud ante la asignación de un trabajo, no solo estamos siendo instruidos a la buena realización del mismo, sino también, que esto nos afecta en todos los ámbitos laborales de nuestra vida. Desde luego, al tener la presión de ejercer trabajos con orden y delicadeza empezamos a tener como costumbre aplicar esto en nuestras actividades futuras. Ya que es de mucho beneficio poder lograr la comunicación del mensaje que quieres hacer llegar al lector, y que este pueda ser valorado satisfactoriamente. Pienso que todos sabemos que todo lo que se logra con esfuerzo y sacrificio es buen compensado, por lo tanto, esforzarnos por ser pulcros en nuestros trabajos, como si fueran regidos bajo el mismo nivel de exigencia que los de lengua española nos ayudaría bastante en este recorrido. Si tuviéramos el mismo nivel de exigencia de parte de todos los profesores ante sus respectivas asignaturas, el nivel de exigencia de pulcritud seria no más, que una costumbre a la hora de realizar un trabajo. A los estudiantes de 4to B hotelería le basto con tener exigencia de pulcritud en los trabajos de lengua española para comprender el irremplazable valor de esta. Tomemos el caso del profesor Hector, que al hacernos asumir consecuencias ante esta falta, nos hace crear conciencia de conocer el valor y darle la importancia que merece que nuestro esfuerzo sea recompensado, y sobre todo, que nuestro mensaje sea recibido. De la misma forma pasara si los demás profesores le dieran aun más valor a la falta de higiene, orden y delicadeza en cada uno de los trabajos, incluyendo cuadernos y todo lo demás entregado de alumno a profesor. De la misma forma, podríamos añadirle más seriedad y respeto a nuestros escritos que así mismo serán valorados por los lectores, que podrán también asumir nuestros trabajos con respeto y orden. Para finalizar, ya tenemos entendido que significa ser pulcros en nuestros trabajos, que no es más que mostrar higiene con estos. Por otra parte, mencionamos los múltiples beneficios de ser higiénicos y ordenados a la hora de hacer un trabajo. Además de que también deberíamos de adoptar como costumbre ser delicados y ordenados en cada uno de nuestras actividades, dándole así mismo más valor a estas. Vistas ya estas pautas estaría demás decir, que para añadirle valor a nuestro trabajo y que este sea recompensado por el mismo, el nivel exigencia lo ponemos nosotros. Igualmente un trabajo bien realizado, que represente esfuerzo, orden y respeto, es un trabajo que así mismo será valorado por el superior que lo reciba.

La Irresponsabilidad


   Irresponsabilidad en la clase de Lengua Española

El no cumplimiento de un acto u obligación asumido de manera voluntaria u obligatoria es llamado irresponsabilidad. Cabe destacar que la nueva generación de estudiantes se ha hundido en el conformismo y se estanca cada vez más en lo que es la mediocridad a la hora de formular un trabajo o un acto. Hay referirse a los estudiantes del politécnico Madre Rafaela Ybarra, ya que tenemos la fama de ser irresponsables a la hora de entregarle un trabajo a nuestro profesor de Lengua Española, porque nos rezagamos y dejamos todo para última hora para que al final no nos sea posible entregar el trabajo y si lo entregamos sea mal formulado por falta de tiempo gracias a nuestra irresponsabilidad. Sobra decir que los estudiantes del politécnico debemos ser más responsables a la hora de entregar un trabajo a nuestro profesor Héctor Santana ya que esté es una persona que nos exige mucho a nosotros los estudiantes del Rafaela Ybarra. Para finalizar, es bueno decir que el ser responsable es una virtud que cada persona debería aprender a tener para que así podamos ser una sociedad completa y funcional ,y que esto debe comenzar a tratar de implementarlo los profesores como lo está tratando de hacer nuestro profesor de Lengua Española.